Reflexión de junio
by Obispo Myron J. Cotta, D.D | 06/23/2024 | From the ClergyQueridas Hermanas y Hermanos en Cristo
Con el mes de junio, se nos invita a reflexionar sobre el Sacratísimo Corazón de Jesús. Es una realidad profunda que, en medio de la Santísima Trinidad, late un glorioso corazón humano herido: el corazón traspasado del Hijo de Dios, Jesús. Es un corazón representado enardecido por el amor divino y envuelto en las espinas de la Pasión. Es un corazón que nos invita y nos anima a confiar en el amor abnegado de Cristo.
El Sagrado Corazón de Jesús es un oasis para quien lucha con las situaciones de su vida, sus imperfecciones y su pecaminosidad. Su Santidad, el Papa Francisco, nos recuerda el desafío de Jesús de tender la mano, de estar presentes, de encontrar al otro, especialmente a las personas que no comprendemos y que nos resulta difícil aceptar y respetar dentro de nuestra familia católica. En nuestro tiempo, hay católicos entre nosotros que experimentan una sentida necesidad de que la Iglesia les tienda la mano. Me refiero a los católicos que luchan con su identidad sexual y se preguntan cómo y dónde encajan en la Iglesia que aman. Fuerte es la llamada para acoger y acompañar a los miembros de esta comunidad. Teniendo esto en cuenta, me gustaría ofrecer algunas reflexiones sobre este tema. Lo siguiente es un punto de partida: Creo que todos estaremos de acuerdo en que todas las personas, independientemente de las elecciones que hagamos o de las inclinaciones que experimentemos, hemos sido creadas a imagen y semejanza de Dios, lo que nos confiere igual dignidad y valor ante Dios. Como nos recuerdan las siguientes palabras del párrafo 55 de Dignitas Infinita sobre la Dignidad Humana - La Iglesia desea, en primer lugar, "reafirmar que toda persona, independientemente de su orientación sexual, debe ser respetada en su dignidad y tratada con consideración, mientras que debe evitarse cuidadosamente 'todo signo de discriminación injusta', en particular cualquier forma de agresión y violencia". Es un hecho: todos compartimos una naturaleza humana caída, que nos hace igualmente necesitados de salvación. Por lo tanto, la necesidad de tender la mano, como Iglesia, para acoger y acompañar a los católicos LGBTQ+, es tan importante como responder a las necesidades de cualquier otro católico. Aunque la necesidad es clara, sospecho que la mayoría de nosotros hemos luchado con la pregunta: "¿Cómo acojo y acompaño a los católicos LGBTQ+ sin dar una aparente aceptación de la ideología que entra en conflicto con la enseñanza fundamental de la Iglesia? Me gustaría tener una respuesta completa a esa pregunta, pero no la tengo. Sin embargo, tengo un punto de partida. Existe un dúo de ministerios, fieles a las enseñanzas de la Iglesia centrados en acoger y acompañar a los católicos LGBTQ +, a saber: Courage. Los miembros de Courage se inspiran en la llamada del Evangelio a la santidad y en las hermosas enseñanzas de la Iglesia Católica sobre la bondad y el propósito inherente de la sexualidad humana. A través de este ministerio, las personas que experimentan atracción por personas del mismo sexo reciben apoyo pastoral en forma de orientación espiritual, una comunidad de acompañamiento, oración y compañerismo. La otra mitad del dúo mencionado es: EnCourage. EnCourage está formado por padres, cónyuges, hermanos y amigos de personas que se identifican como LGBTQ +. Estos familiares y amigos buscan ayuda para mantener la fe y conservar intactos sus lazos familiares. Trabajan juntos para comprender las experiencias de sus seres queridos y responder a ellas con compasión. Saben que es posible expresar amor por alguien aunque no podamos apoyar todas sus elecciones o acciones. Encuentran orientación espiritual para crecer en su relación con Cristo, y encontrar apoyo comunitario de otros miembros que les ayudan y acompañan sabiendo que no están solos en su camino. Como Obispo, apoyo estos ministerios aprobados por la Iglesia de Courage y EnCourage como nuestro principal alcance diocesano para aquellos que experimentan atracción por el mismo sexo, y aquellos que luchan por identificarse con su sexo biológico. Animo a nuestro clero y a los fieles a apoyar estos ministerios. Para más información, visite nuestra página web diocesana: https://stocktondiocese.org/same-sexattracted-ministry. Les invito a publicar parte de la información y de los recursos en los anuncios de los boletines de sus parroquias y en las páginas web de sus parroquias. Para terminar, me gustaría compartir con ustedes la Oración de Compromiso relacionada con estos ministerios especiales:
Oremos: + Padre celestial, nos has demostrado tu amor enviando a tu Hijo Jesús a morir por nuestros pecados y a resucitar de entre los muertos. También, te damos gracias por habernos dado a la Santísima Virgen María para ser Nuestra Madre. Señor, convéncenos de tu profundo amor por nosotros y ayúdanos a ser conscientes de las formas en que nos distanciamos de ti y de nuestros hermanos y hermanas debido a nuestra pecaminosidad. Concédenos la conversión de mente y corazón para enmendar nuestros caminos. Aumenta nuestro amor por ti. Padre, te pedimos que bendigas el Ministerio Coraje y Ánimo dentro de nuestra Diócesis de Stockton. Que este ministerio fomente el amor, el compañerismo y la orientación a quienes experimentan atracción hacia personas del mismo sexo. Por favor, aumenta el número de aquellos dispuestos a llevar este mensaje de buenas noticias a nuestros hermanos y hermanas. Da a estos ministros el valor y la misericordia para responder a este ministerio único - un ministerio de evangelización y catequesis. Amén.
+ En la Paz de Cristo,
Mons. Cotta